Nuestro Blog


Compartimos experiencia y tendencias del mundo digital

Plataformas de Ecommerce ¿Cúal elegir?

Las mejores Plataformas de Ecommerce

Conocé las 6 plataformas de venta online más usadas, sus ventajas y cual se ajusta mejor a tu empresa.

por German Mogliani

Para iniciar un emprendimiento online, es necesario que cuentes con una adecuada exposición de tus productos: para eso existen una serie de plataformas de e-commerce (comercio electrónico). Estas pueden ayudarte a arrancar tu negocio.

Aquí te contamos todo sobre las más populares a nivel mundial:

Tiendanube

Tiendanube es la plataforma de e-commerce líder en América Latina, ideal para cualquier etapa de un negocio online. Con ella es posible gestionar productos sin límites, integrar múltiples medios de pago y opciones de envío, vender a todo el país y al exterior, elegir entre más de 60 plantillas de diseño personalizables y recibir soporte técnico a través de distintos canales. Es muy fácil de crear una tienda online, ya que no requiere conocimientos técnicos y puede hacerse en menos de una hora. De hecho, más de 150.000 marcas ya tienen su e-commerce en Tiendanube, entre las que se encuentran Ganga Home, Independiente, Granix, Playmobil e Íntegra, entre muchas otras.

Tiene un plan Inicial gratis para siempre, y otros planes adaptados a las necesidades de cada negocio, que empiezan desde los $16.499 (pesos argentinos) por mes. Cualquiera se puede probar gratis por 7 días, para así conocer las bondades de la plataforma. Cada plan incluye funcionalidades adicionales según el nivel, como atención personalizada, acceso al código fuente, estadísticas avanzadas y gestión de múltiples centros de distribución. Esta variedad de opciones permite a los negocios elegir el plan que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos de crecimiento.

El costo por transacción es gratis con Pago Nube, la solución de pagos de Tiendanube, y luego varía según el plan elegido.
+ Info: www.tiendanube.com

Magento

Esta plataforma es recomendada para tiendas grandes, con alrededor de mil productos. Fue lanzada en 2008, y aunque no tiene coste mensual por su uso, requiere de la contratación de un hosting. Entre sus ventajas, se cuenta el que no cobran comisión por ventas ni tiene coste de uso mensual. Posee una versión gratuita y otra de pago, ambas descargables. Una posible desventaja es que es un tanto más compleja de utilizar.
+ Info: www.magento.com

Woocommerce

Esta plataforma lanzada en 2011 es perfecta para emprendimientos medianos, con alrededor de 500 productos. Aunque requiere de la contratación de un hosting, es una de las plataformas más fáciles e intuitivas de usar. No tiene costo mensual y tampoco cobran comisión por ventas. 
+ Info: www.woocommerce.com

LogiCommerce

LogiCommerce es una solución Headless en modalidad SaaS que proporciona tecnología de vanguardia para empresas en crecimiento y grandes organizaciones a través de una plataforma B2B & B2C Unificada lanzada en 1999. Marcas como VW, GAP, Audi, eseOese, Munich, Nestlé e IMC Toys utilizan LogiCommerce.

Destaca principalmente por su BackOffice muy intuitivo y fácil de usar. Ofrece más de 200 funcionalidades nativas y una gran cantidad de Plug-ins. Además, se integra a la perfección con ERPs, CRMs o cualquier otra solución de terceros.

Es una plataforma muy accesible que se ofrece a partir de $99/mes (dolares), sin costes ocultos ni comisiones por transacción.
+ info: www.logicommerce.com/

Prestashop

Es un poco más compleja en su uso, pero también está diseñada para tiendas medianas. Fue lanzada en 2007 y es una de las plataformas más completas del mercado. Requiere igualmente de la instalación de un hosting y aunque es gratuita, al querer instalar extensiones es posible que estas sean de pago.
+ Info: www.prestashop.com

Shopify

Es una de las plataformas de e-commerce más populares, debido a su sencillez. Promete hacer una tienda online en cuestión de minutos y realmente lo cumple. La desventaja es que no es una herramienta gratuita. Pero permite tener el hosting en sus servidores. También cobra comisiones sobre las ventas.
+ Info: www.shopify.com

Si leiste todo el artículo y aún no sabes cual es la mejor plataforma de ecomemrce para tu negocio, consultanos sin compromiso te asesoramos! 

Otros Artículos

Humanless y Wasteless: El futuro de la Inteligencia Artificial y su impacto en nuestras vidas

En un mundo cada vez más digitalizado, los términos Humanless y Wasteless emergen como conceptos clave que marcarán...

Posteado en: Actualidad

Leer más

Cómo posicionar mi negocio en internet con Google Gratis

Compartimos algunos consejos para posicionar tu negocio en internet a través de la ficha de Google totalmente gratis

Posteado en: Actualidad

Leer más

Consultar un abogado online: una tendencia que crece

En la era digital, cada vez es más común resolver trámites y consultas legales a través de internet.

Posteado en: Actualidad

Leer más

Presupuesto Online