Nuestro Blog


Compartimos experiencia y tendencias del mundo digital

Sumar Clientes con las Redes Sociales

Sumando Clientes a través de las Redes Sociales

Las redes sociales se convierten en una herramienta de uso generalizado para las empresas argentinas: el 44% de ellas las usa como medio de obtener nuevos negocios.

por Webmedia

Actualmente empresas de todo el mundo destinan una parte de su presupuesto de marketing en las redes sociales.

Si bien no se conocen muchos datos sobre el uso real que las empresas están haciendo de las redes sociales, ni de si a través de este canal se puede conseguir un buen volumen de negocio. Para averiguar si las empresas de todo el mundo piensan que las redes sociales están preparadas para ser una herramienta más de marketing, una encuesta internacional preguntó a los empresarios no sólo si habían obtenido ganancias con las redes sociales, sino si creían que el canal era lo suficientemente efectivo como para dedicarle un presupuesto propio de marketing.

Las redes sociales se siguen usando en todo el mundo para las funciones con las que originalmente fueron creadas. Su uso más habitual es mantener el contacto con clientes, tal como declara el 58% de los encuestados de todo el mundo. También es habitual entrar en grupos con intereses comunes (54%). Aunque existen escépticos (34%) que piensan que las redes sociales nunca llegarán a ser un método relevante para establecer contacto con clientes presentes y futuros, el 51% de las empresas organiza, conecta o gestiona grupos de clientes a través de las redes sociales. El 54% de las empresas usa las redes para encontrar información. Y, sin embargo, tan sólo el 22% de los encuestados encontró un nuevo puesto de trabajo a través de las redes sociales, a pesar de las funciones especiales de búsqueda de empleo que tienen redes como LinkedIn, por ejemplo.

En Argentina, más concretamente, más de un quinto de las empresas (el 22%) dedica una parte del presupuesto de marketing sólo a actividades en las redes sociales. De los argentinos entrevistados, un 65% usa las redes sociales para mantener el contacto con otras personas, un 7% más que la media mundial del 58%. Frente a una media mundial del 54%, tan sólo el 37% declara que la principal utilidad de las redes sociales radica en la posibilidad de gestionar y establecer contacto con grupos de clientes. El 54% de los encuestados usa las redes sociales para buscar información, justo el mismo resultado de la media mundial.

En Argentina, el 44% de las pequeñas y grandes empresas conquistan nuevos clientes a través de las redes sociales, frente al 40% de las empresas medianas. Sin embargo, el 47% de éstas les dedican una parte de su presupuesto de marketing. El 48% de las grandes empresas piensa que el uso principal de las redes sociales consiste en organizar, conectar y gestionar grupos de clientes, mientras que el 60% de las empresas medianas las usa para buscar información. Como confirmación de la tendencia mundial, un 33% de los empleados de grandes empresas encuentra empleo a través de las redes sociales, frente al 22% de media mundial y el 14% de las pequeñas empresas argentinas.
 

Otros Artículos

Cómo un hospital de Córdoba logró entrar a YouTube Health y ser referencia en salud digital

El hospital cordobés ya forma parte del mapa global de salud confiable en la plataforma más vista del mundo. Su...

Posteado en: Actualidad

Leer más

Cómo las reseñas construyen (o destruyen) tu marca

En este artículo te contamos por qué las reseñas online se convirtieron en algo tan poderoso, cómo influyen en la...

Posteado en: Actualidad

Leer más

Agencias del Futuro: Creatividad, Datos y Tecnología en la Era de la IA

La Inteligencia Artificial ya está transformando el trabajo de las agencias de marketing. No solo optimiza procesos:...

Posteado en: Actualidad

Leer más

Presupuesto Online