Nuestro Blog


Compartimos experiencia y tendencias del mundo digital

Códigos QR ¿Qué son y para qué sirven?

Códigos QR

Cada vez mas empresas utilizan este novedoso sistema de información al cliente. ¿Cómo se generan y leen y para qué se usan?

por Webmedia

Si bien existen hace tiempo en nuestro pais se comenzaron a usar  con mayor frecuencia este año. Hablamos de este novedoso elemento tecnológico de información, los códigos QR, esos cuadrados con líneas y símbolos negros y blancos, como si fueran un código de barras alterado.

Diarios, Canales de TV, Automotrices, Hoteles, Sedes Gubernamentales, Inmobiliarias, Fabricantes de Celulares y empresas de consumo masivo ya realizaron en el país campañas QR en distintos medios gráficos.

¿Qué son estos códigos QR? ¿Cómo se generan? ¿Qué requisitos se deben cumplir para generarlos y usarlos? ¿Qué se puede hacer con ellos? En esta nota de iProfesional.com encontrará las respuestas. En un próximo informe, podrá saber de las aplicaciones posibles en las empresas y cómo estás pueden aprovecharlos.

Para que se Usan

Estos códigos se utilizan por ejemplo para:

  • Abrir un determinado sitio web.
  • Cargar un contacto en la libreta de direcciones.
  • Agregar un sitio web a favoritos.
  • Enviar un SMS o e-mail.
  • Hacer a la persona fan de Facebook.
  • Enviar un “tweet”.
  • Realizar una llamada telefónica.
  • Comprar un producto “online”.
  • Ver un video de Youtube

Como se Leen

Para utilizarlos es indispensable contar con un “smartphone”. Esto es así ya que se necesita de las capacidades de estos teléfonos para procesar y decodificar una imagen del QR.

El segundo requisito es tener instalado en el teléfono una aplicación de lectura de QR. Este programa utiliza la cámara del celular para tomar una foto del código y luego procesarla para mostrar el contenido al usuario.

Otro requisito para la mayoría de los usos del QR es que el “smartphone” tenga conexión a Internet.

Como se Generan

Codigo QR¿Cómo se arma? Al igual que un código de barras, es una imagen. Para que pueda ser interpretada por un lector de códigos, debe seguir un estándar. Existen distintos en el mercado, pero dichos lectores por lo general ya vienen preparados para poder interpretar a todos o a los más populares.

Para generar estas imágenes de los códigos QR, existen varias páginas web que permiten a cualquier persona, de manera fácil e intuitiva, cargar la información que se quiere almacenar: por ejemplo: un “link” a una página, un texto, un mensaje corto (SMS), llamada telefónica, etc. Automáticamente estos sitios crean una imagen del QR puntual que contiene en su interior la información que el usuario ingresó.

Querés comenzar a usarlo en tu Sitio Web, consultanos sin compromiso!

Otros Artículos

Humanless y Wasteless: El futuro de la Inteligencia Artificial y su impacto en nuestras vidas

En un mundo cada vez más digitalizado, los términos Humanless y Wasteless emergen como conceptos clave que marcarán...

Posteado en: Actualidad

Leer más

Cómo posicionar mi negocio en internet con Google Gratis

Compartimos algunos consejos para posicionar tu negocio en internet a través de la ficha de Google totalmente gratis

Posteado en: Actualidad

Leer más

Consultar un abogado online: una tendencia que crece

En la era digital, cada vez es más común resolver trámites y consultas legales a través de internet.

Posteado en: Actualidad

Leer más

Presupuesto Online