Nuestro Blog


Compartimos experiencia y tendencias del mundo digital

Medir Efectividad de la Publicidad en Internet

Efectividad de las Campañas en Internet

Normalmente el éxito de una campaña publicitaria en Internet se mide por el número de clicks, pero un estudio demostró que las métricas deben ir más allá.

por Webmedia

Medir el éxito de la publicidad en Internet sólo por medio del número de clicks (CTR) en un banner, puede ser una métrica que no demuestre el verdadero impacto de una campaña online.

Esto lo demostró el estudio de Efectividad Publicitaria Online 2010 realizado por IAB México y Millward Brown. En este estudio se evaluó la forma en que una campaña de banners de transformó la percepción y el conocimiento de una marca.

De acuerdo con este estudio, sólo 1% de los visitantes de un sitio da click sobre un banner. Con base en este dato, el principal objetivo fue identificar qué pasa con el 99% restante que no dio click pero que sí vio la publicidad.

La campaña analizada fue "Mega de Gillette", la cual estuvo presente en radio, prensa e Internet. Su presencia en la red se realizó en varios sitios de Internet, como Yahoo!, ESPN y Clarín entre otros durante el mundial de futbol de Sudáfrica 2010.

Se buscó identificar exclusivamente el impacto de la red en el posicionamiento de la marca por medio de cuatro indicadores:

  • Conocimiento de Marca
  • Intención de Compra
  • Preferencia de Marca
  • Asociación de Mensaje

Al comparar los resultados obtenidos en ambos grupos observaron que:

Con respecto a otras campañas publicitarias online de productos de cuidado personal, Gillette tuvo resultados superiores al promedio en las medidas de persuasión.

De manera general, la campaña logró incrementar el top of mind de Gillette y aumentó la preferencia de la marca. Sin embargo, la consideración de compra se mantuvo en promedio.

En lo que se refiere a la captación de la audiencia meta, la campaña se denominó como exitosa, ya que logró llegar a 87% del target ampliado.

De los tres tipos de anuncio utilizados, el banner más efectivo fue aquel que contaba con el logotipo y la imagen del producto prácticamente en todos los cuadros. Esta imagen alcanzó 68% de credibilidad y 47% de viralidad.

Los sitios de Internet que mejor desempeño tuvieron fueron aquellos con contenido relacionado con el futbol o el mundial.

Así, el estudio concluyó que una campaña de publicidad online, específicamente la exposición a un banner, puede incrementar la recordación de marca, mejorar su imagen y percepción, y aumentar la preferencia e intención de compra. De esta forma es posible construir marcas valiosas, sin la exigencia hacer clic sobre un anuncio.

Otros Artículos

Las 3 mejores plataformas UGC en España (y beneficios para las marcas)

Desplázate por cualquier feed social hoy y lo verás: personas reales, productos reales, opiniones reales. Eso es...

Posteado en: Actualidad

Leer más

Inteligencia Artificial en las empresas argentinas: un potencial enorme aún desaprovechado

La Inteligencia Artificial (IA) dejó de ser ciencia ficción hace rato. Hoy está presente en todo, sin embargo,...

Posteado en: Actualidad

Leer más

Partner Digital: el aliado que tu empresa necesita

Te contamos qué es un partner digital, cómo trabaja y por qué puede ser la mejor inversión para una empresa local...

Posteado en: Actualidad

Leer más

Presupuesto Online